El 30 de mayo de 2024, la energía se convierte en el epicentro de la agenda baleárica con la jornada "La Energía en Baleares: Retos y Oportunidades de la Transición Energética", un evento imperdible que se celebrará en la Cámara de Comercio de Mallorca. Organizado por el Club Español de la Energía y patrocinado por ENDESA, este encuentro promete ser un hito en la búsqueda de soluciones para un futuro energético más sostenible en las Islas Baleares.
El programa completo de la jornada ofrece un vistazo profundo a los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en su camino hacia la transición energética. Desde la diversificación de la matriz energética hasta la promoción de las energías renovables y la eficiencia energética, cada sesión está diseñada para fomentar el diálogo constructivo y la colaboración entre todos los actores involucrados.
Entre otros cabe destacar las ponencias de los Ingenieros/as Industriales colegiados en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares, figuras clave en el ámbito energético baleárico. Diego Viu, Director General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern de les Illes Balears, ofrecerá una visión desde la perspectiva gubernamental, delineando las estrategias y políticas en curso para impulsar una transición energética exitosa.
Marta Pons Nieto, Gerente del Clúster de Transición Ecológica de las Illes Balears, aportará la visión del sector privado y la importancia de la colaboración empresarial en la búsqueda de soluciones sostenibles. Antonio Pons Bascones, Director General de TIRME, compartirá las experiencias y desafíos enfrentados en la gestión de residuos y la promoción de la economía circular en la región.
Además, Mateu Oliver Monserrat, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares, representará a un gremio crucial en esta transición, subrayando el papel fundamental de la ingeniería en la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles.
La jornada no solo ofrecerá un espacio para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, sino que también servirá como plataforma para la creación de alianzas estratégicas entre los sectores público y privado. La colaboración entre gobierno, industria, academia y sociedad civil será fundamental para superar los desafíos que se presentan y aprovechar las oportunidades que ofrece la transición energética.
En un momento en el que la urgencia por abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad es más evidente que nunca, eventos como este cobran una importancia inigualable. La jornada "La Energía en Baleares: Retos y Oportunidades de la Transición Energética" promete ser un catalizador para un futuro más limpio, más próspero y más sostenible para las Islas Baleares y más allá. ¡No te lo pierdas!
Se adjunta el programa completo: